Aralia

La Aralia, conocida por su follaje atractivo y resistencia, requiere cuidados específicos para prosperar. Se debe ubicar en un lugar con luz indirecta o sombra parcial, evitar el sol directo, mantener el sustrato húmedo pero no encharcado, y protegerla de temperaturas extremas, especialmente las heladas. Además, es importante proporcionarle un riego adecuado, fertilización durante la temporada de crecimiento y protegerla de plagas como la cochinilla. Cuidados detallados de la Aralia:

  • Luz:La Aralia prefiere luz indirecta brillante, pero puede adaptarse a luz media. Evita el sol directo, especialmente durante las horas más intensas del día, ya que puede quemar sus hojas.
  • Riego:Mantén el sustrato húmedo, pero no encharcado. Permite que la capa superior del sustrato se seque entre riegos. Reduce la frecuencia de riego en invierno, cuando la planta tiene menos actividad.
  • Humedad:Agradece una humedad ambiental moderada. Si el ambiente es seco, puedes aumentar la humedad colocando la maceta sobre un plato con piedras y agua, o utilizando un humidificador.
  • Temperatura:La temperatura ideal para la Aralia oscila entre 15-24°C. Evita exponerla a temperaturas inferiores a 5°C, ya que puede sufrir daños por frío.
  • Sustrato:Utiliza un sustrato bien drenado, rico en materia orgánica, para evitar encharcamientos. Puedes añadir perlita o arena para mejorar el drenaje.
  • Fertilización:Durante la primavera y el verano, que es cuando la planta está en su periodo de crecimiento activo, puedes aplicar un fertilizante líquido para plantas de interior cada mes.
  • Poda:La poda se realiza para mantener la forma de la planta y fomentar un nuevo crecimiento. Retira las ramas muertas o dañadas y recorta los tallos que crezcan demasiado.
  • Plagas y enfermedades:Es importante revisar periódicamente la planta para detectar plagas como la cochinilla o los ácaros, que pueden aparecer si hay falta de humedad o ventilación.
  • Limpieza:Las hojas de la Aralia pueden acumular polvo, por lo que es recomendable limpiarlas con un paño húmedo de vez en cuando.
  • Toxicidad:La Aralia Balfour es considerada tóxica, por lo que se debe mantener alejada de mascotas y niños. 
20.000 ARS